Condiciones de contratación

1. OBJETO DE LAS CONDICIONES

Las presentes condiciones generales regulan los términos aplicables a los procesos de contratación de cursos y programas formativos ofrecidos por BIG IA DIGITAL, S.L. a través de su sitio web https://thebigia.com/.

Estas condiciones permanecerán en vigor y serán válidas durante todo el tiempo que estén accesibles a través del sitio web, todo ello sin perjuicio de que BIG IA DIGITAL, S.L. se reserva el derecho a modificar, sin previo aviso, las condiciones generales, así como cualquiera de los textos legales que se encuentren en dicho sitio web. En todo caso, el acceso a la Web tras su modificación, inclusión y/o sustitución, implica la aceptación de los mismos por parte del usuario.

El cliente se encuentra sujeto a las condiciones generales vigentes en cada uno de los momentos de realizar la contratación correspondiente, no siendo posible la contratación de servicio alguno sin la previa aceptación de las presentes condiciones generales de contratación.

2. INTERVINIENTES

El proceso de contratación electrónica se realiza entre BIG IA DIGITAL, S.L. (en adelante BIG IA) y EL CLIENTE.

Tendrán la consideración de “CLIENTE” del sitio web aquellos consumidores que sean personas físicas o jurídicas, que se registren mediante el formulario establecido rellenando sus datos de (nombre, apellidos, dirección, ciudad, país, estado, código postal, email y contraseña), y hayan realizado el pago correspondiente para tener acceso al producto.

3. DERECHO DE EXCLUSIÓN

BIG IA se reserva el derecho a denegar o retirar el acceso a la plataforma y/o sus servicios sin previo aviso a usuarios que incumplan las presentes Condiciones.

4. PROCESO DE CONTRATACIÓN Y ACCESO A LOS PROGRAMAS

Los usuarios deben ser mayores de 18 años o contar con autorización de sus representantes legales.

El precio de cada programa será publicado en la web en el momento de la compra, siendo el precio publicado el precio final de venta.

En caso de pago fraccionado, el cliente se compromete a pagar la totalidad del curso, independientemente de su participación posterior.
El acceso a los contenidos es permanente, salvo en casos de fuerza mayor, extinción de derechos sobre la formación o disolución de BIG IA, sin derecho a reembolso.

La duración por la que se contrata el acceso al contenido digital de la formación online es permanente, siempre que la formación esté disponible entre las ofrecidas por BIG IA.

En efecto, BIG IA otorga una licencia de acceso permanente a dicho contenido. Sin embargo, podría suceder que la web dejase de existir o de ser accesible para una parte de los usuarios o su totalidad. Nos referimos a casos de fuerza mayor como (incluyendo, pero sin limitarse a) un desastre natural, una pandemia o una guerra. En esos casos los alumnos podrían dejar de tener acceso a los cursos que hayan comprado sin que por ello se deba hacer un reembolso del pago. En esa situación, se devolvería el acceso a los alumnos tan pronto como la causa de fuerza mayor fuera resuelta.

Asimismo, esta licencia de acceso dejará de tener vigencia en el momento en el cual BIG IA ya no controle los derechos de la formación en cuestión o en caso de que se extinga la personalidad jurídica de la titular, sin que tampoco estos sucesos puedan suponer causa de reembolso de los pagos.

El sistema de soporte técnico tiene una duración limitada, según cada programa.

5. CONDICIONES COMUNES A TODOS LOS PROGRAMAS

5.1. Duración y acceso a la formación

La duración del acceso al contenido digital de la formación online es permanente, siempre que la formación siga estando disponible en BIG IA.

BIG IA otorga una licencia de acceso permanente, pero este acceso puede verse afectado por causas de fuerza mayor (desastres naturales, pandemias, guerras, etc.), lo que podría suponer la interrupción temporal o definitiva del acceso sin derecho a reembolso.

La licencia de acceso también finalizará si BIG IA pierde los derechos de la formación o si la empresa cesa su actividad.

5.2. Certificación

BIG IA informa que sus certificados son privados y no están avalados por universidades ni entidades oficiales, salvo que se indique expresamente lo contrario en las condiciones particulares de un programa específico.

Los certificados pueden beneficiarse de determinados incentivos, como la formación bonificada en España.

Salvo excepciones mencionadas en las condiciones particulares, la obtención del certificado no implica reconocimiento o valoración por terceros, incluyendo colaboradores de BIG IA.

5.3. Soporte técnico

El sistema de tickets de soporte técnico tendrá una duración limitada, dependiendo del programa adquirido.

Una vez finalizado el período de soporte incluido en el programa, el usuario no podrá acceder al servicio de soporte técnico.

6. CONDICIONES PARTICULARES POR PROGRAMA

6.1 MASTER IA

6.1.1. Sobre la certificación

Sobre el soporte técnico: Los estudiantes tendrán acceso al sistema de soporte técnico durante 6 (seis) meses desde la fecha de comienzo de cursada de la edición contratada.

6.6.2. Sobre los certificados:

Si se selecciona la opción con título propio de la Universidad Isabel I, se otorgará la titulación emitida por la misma, la cual equivale a 6 créditos ECTS. Las condiciones particulares de emisión de esta titulación son las propias de la universidad y aplican las condiciones generales y particulares aplicables por la misma. Es necesario un pago extra de €100 para obtener esta titulación, además de la aprobación del curso en su totalidad.

7. CONDICIONES ECONÓMICAS Y FORMA DE PAGO

7.1 Métodos de pago

  • Tarjeta (Visa/Mastercard/American Express)
  • Paypal
  • Transferencia bancaria (si está habilitado).
  • Pasarela de pago incorporada en Shopify.

7.2 Pagos fraccionados

  • No exime del pago total del curso.
  • Deben abonarse en mensualidades consecutivas dentro de los primeros 10 días de cada mes.
  • En caso de elegir alguna opción de financiación externa de las ofrecidas por BIG IA, aplicarán las condiciones particulares de la misma.

7.3 Impagos

  • El impago de cualquier cuota dará lugar a la cancelación del contrato, retirada del acceso a la formación y la reclamación del importe pendiente.
  • En caso de demanda, los gastos judiciales serán asumidos por el cliente.

7.4 Precio de venta

  • Los precios indicados en la Web son precios finales incluyendo, en su caso, el IVA correspondiente, así como cualquier otro impuesto que fuera de aplicación, siendo los vigentes y legalmente aplicables en cada momento. Los precios se indicarán en euros (EUR).
  • En efecto, los precios de los productos y servicios expuestos en la WEB incluyen el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) que, en su caso, sea procedente aplicar. En caso de que sea de aplicación el IVA español de conformidad con la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor añadido, se aplicará el tipo vigente que resulte.
  • En caso de que sea de aplicación el IVA de algún otro país de la Unión europea, el IVA español será deducido y se aplicará el tipo impositivo de IVA correspondiente al destino. En caso en que no sea de aplicación dicho tributo, no se aplicará el IVA, sin que sea descontado.

8. PROPIEDAD INTELECTUAL Y PROHIBICIÓN DE PIRATERÍA

  • Todo el contenido es propiedad de BIG IA.
  • Queda prohibido compartir accesos y licencias.
  • La detección de múltiples accesos simultáneos o compartidos conlleva la expulsión sin derecho a reembolso.

BIG IA. por sí o como cesionario, es titular de todos los derechos de propiedad intelectual e industrial de su página web, así como de los elementos contenidos en la misma (a título enunciativo, imágenes, sonido, audio, vídeo, software o textos; marcas o logotipos, combinaciones de colores, estructura y diseño, selección de materiales usados, programas de ordenador necesarios para su funcionamiento, acceso y uso, etc.), titularidad de BIG IA o bien de sus licenciantes. Todos los derechos reservados.

Cualquier uso no autorizado previamente por BIG IA, será considerado un incumplimiento grave de los derechos de propiedad intelectual o industrial del autor.

Quedan expresamente prohibidas la reproducción, la distribución y la comunicación pública, incluida su modalidad de puesta a disposición, de la totalidad o parte de los contenidos de esta página web, con fines comerciales, en cualquier soporte y por cualquier medio técnico, sin la autorización de BIG IA.

El CLIENTE se compromete a respetar los derechos de Propiedad Intelectual e Industrial titularidad de BIG IA.. Podrá visualizar únicamente los elementos de la web sin posibilidad de imprimirlos, copiarlos y almacenarlos en el disco duro de su ordenador o en cualquier otro soporte físico. El USUARIO deberá abstenerse de suprimir, alterar, eludir o manipular cualquier dispositivo de protección o sistema de seguridad que estuviera instalado en las páginas de BIG IA.

8.1 Prohibición de las denominadas conjuntas o piratería

¿Qué son las llamadas conjuntas?

Nos encontramos ante una práctica ilegal realizada por varias personas que se agrupan para adquirir un servicio o producto digital con el fin de costear el precio final. En este caso consistiría en la realización del pago por una sola persona del producto, pero cuyo acceso facilita al resto de personas que han realizado esta práctica, accediendo al producto varias personas con la misma contraseña y email.

Recordamos que queda terminantemente prohibido compartir la licencia para uso con más personas, cada licencia es personal e intransferible reservándonos cuantas acciones civiles y penales nos asistan en aras de salvaguardar nuestros derechos, todo ello bajo apercibimiento de incurrir en un delito contra la propiedad intelectual del art. 270 y ss del Código Penal con penas de prisión de hasta 4 años.

8.2 Consecuencias de la vulneración de los derechos de autor

Aquellos usuarios responsables de vulneraciones de los derechos de autor de la formación, realizando prácticas contrarias a la normativa, tales como la realización de conjuntas, compartir licencias, accesos, recursos, y/o vídeos de la formación a través de enlaces alojados en otras plataformas y/o subidos a una nube para su descarga, así como la creación de grupos en aplicaciones para facilitar dichos vídeos, fomentando este tipo de prácticas, será inmediatamente expulsado de la formación y del grupo de Facebook sin tener derecho a devolución económica alguna.

La detección del logueo de múltiples sesiones simultáneas o desde múltiples IPs en localizaciones geográficas distantes puede ser motivo de rescisión del acceso a cualquiera de nuestros programas formativos, sin derecho de desistimiento o devolución de la compra.

9. DERECHO DE DESISTIMIENTO (DEVOLUCIONES)

  • Plazo: quince (15) días naturales desde la compra.
  • Solicitud: A través del email de academy@bigseo.com
  • Anulación de garantía: Si se incumplen las condiciones establecidas en la cláusula 8.

Para ejercer el derecho de desistimiento, el ALUMNO, antes de que venza el plazo anterior, deberá notificar a BIGSEO su decisión de desistir del contrato a través de un email a la dirección indicada.

En caso de que el ALUMNO ejercite en el plazo y forma indicados su derecho de desistimiento, BIG IA le reembolsará el PVP abonado, utilizando el mismo método de pago empleado por el ALUMNO.

10. EXONERACIÓN DE RESPONSABILIDADES

BIG IA no garantiza la disponibilidad permanente de la web ni se responsabiliza por fallos técnicos, ataques informáticos o causas de fuerza mayor.

BIG IA no se hace responsable, en ningún caso, de los daños y perjuicios de cualquier naturaleza que pudieran ocasionar, a título enunciativo y no limitativo: por la falta de disponibilidad de la plataforma; por cualquier incidente o fallo técnico y cualquier pérdida de datos que pueda derivarse de los mismos, así como por cualquier situación considerada como causa fortuita o de fuerza mayor, a pesar de haber adoptado todas las medidas tecnológicas necesarias para evitarlo.

En ningún caso BIG IA asumirá responsabilidad alguna por el curso ni por cualquier otro contenido publicado por terceros o provenientes de algún enlace perteneciente a un sitio web ajeno, ni garantizará la disponibilidad técnica, calidad, fiabilidad, exactitud, amplitud, veracidad, validez y constitucionalidad de cualquier material o información contenida en ninguno de los contenidos del curso, hipervínculos u otros sitios de Internet.

11. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

Tratamiento de datos personales: Cada una de las Partes será responsable del tratamiento de los datos personales de la otra Parte con la finalidad de ejecutar el presente acuerdo, sobre la base jurídica de la ejecución de un contrato en la que el interesado es parte.

Tales datos se conservarán durante el plazo necesario para la ejecución del presente contrato, para el cumplimiento de una obligación legal o para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.

Las Partes como interesadas disponen de los siguientes derechos reconocidos por la normativa en materia de protección y conforme a lo previsto en la misma: Derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación y oposición al tratamiento o portabilidad de sus datos personales.

Podrán ejercerse tales derechos dirigiendo una comunicación al responsable de tratamiento por correo postal o correo electrónico a las direcciones antes indicadas.

Además, en caso de que se haya vulnerado cualquiera de los derechos del interesado, está facultado para presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD),en C/ Jorge Juan, 6, 28001-Madrid o a través de la sede electrónica de la AEPD: https://sedeagpd.gob.es/sede-electronica-web/.

Encargo de tratamiento de datos personales:

Encargado de tratamiento: Para el cumplimiento de los servicios contratados puede resultar necesario que BIG IA acceda y trate datos personales en calidad de Encargada del Tratamiento, de los que el CLIENTE es Responsable de Tratamiento.

Objeto, naturaleza y finalidad del encargo: Las operaciones de tratamiento autorizadas serán las estrictamente necesarias para alcanzar la finalidad objeto del presente acuerdo, incluyendo, si se precisa, la recogida, registro, estructuración, modificación, conservación, extracción, consulta, comunicación por transmisión, difusión, interconexión, cotejo, limitación, supresión y destrucción de datos.

Obligaciones y derechos del RESPONSABLE: EL CLIENTE garantiza que los datos facilitados a BIG IA se han obtenido lícitamente y que son adecuados, pertinentes y limitados a los fines del tratamiento. EL CLIENTE pondrá a disposición de BIG IA cuanta información sea necesaria para ejecutar las prestaciones objeto del encargo.

EL CLIENTE advierte a BIG IA que, si determina por su cuenta los fines y los medios del tratamiento, será considerado responsable del tratamiento y estará sujeto a cumplir las disposiciones de la normativa vigente aplicables como tal.

Obligaciones y derechos del ENCARGADO: BIG IA se obliga a respetar todas las obligaciones que pudieran corresponderle como encargada del tratamiento conforme lo dispuesto en la normativa vigente y cualquier otra disposición o regulación que le fuera igualmente aplicable.

BIG IA no destinará, aplicará o utilizará los datos a los que tenga acceso para un fin distinto al encargo o que suponga el incumplimiento de este contrato.

BIG IA pondrá a disposición de EL CLIENTE la información necesaria para demostrar el cumplimiento del contrato, permitiendo las inspecciones y auditorías necesarias para evaluar el tratamiento.
Personal autorizado para realizar el tratamiento: BIG IA garantiza que el personal autorizado para realizar el tratamiento se ha comprometido de forma expresa y por escrito a respetar la confidencialidad de los datos o que está sujeto a una obligación legal de confidencialidad de naturaleza estatutaria.

BIG IA tomará medidas para garantizar que cualquier persona que actúe bajo su autoridad y tenga acceso a datos personales sólo pueda tratarlos siguiendo las instrucciones de EL CLIENTE o esté obligada a ello en virtud de la legislación vigente. BIG IA garantiza que el personal autorizado para realizar el tratamiento ha recibido la formación necesaria para asegurar que no se pondrá en riesgo la protección de datos personales.

Medidas de seguridad: BIG IA manifiesta estar al corriente en lo que concierne a las obligaciones derivadas de la normativa de protección de datos, especialmente en lo que se refiere a la implantación de las medidas de seguridad para las diferentes categorías de datos y de tratamiento establecidas, cuando sea de aplicación, en el artículo 32 del Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016, General de Protección de Datos (RGPD).

BIG IA garantiza que se implementarán adecuadamente dichas medidas de seguridad y cooperará con EL CLIENTE para avalar su cumplimiento.

EL CLIENTE realizará un análisis de los posibles riesgos derivados del tratamiento para determinar las medidas de seguridad apropiadas para garantizar la seguridad de la información tratada y los derechos de los interesados y, si determinara que existen riesgos, trasladará a BIG IA un informe con la evaluación de impacto para que proceda a la implementación de medidas adecuadas para evitarlos o mitigarlos.

BIG IA, por su parte, deberá analizar los posibles riesgos y otras circunstancias que puedan incidir en la seguridad que le sean atribuibles, debiendo informar, si los hubiere, a EL CLIENTE para evaluar su impacto.

De todas formas, BIG IA garantiza que se implementarán las siguientes medidas de protección de datos, teniendo en cuenta el estado de la técnica, los costes de aplicación y la naturaleza, el alcance, el contexto y los fines del tratamiento:

  • Seudonimización y cifrado de datos personales.
  • Garantizar la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento.
  • Restaurar la disponibilidad y el acceso a datos de forma rápida en caso de incidente físico o técnico.
  • Procedimientos de verificación, evaluación y valoración regulares de la eficacia de las medidas técnicas y organizativas para garantizar la seguridad del tratamiento.

Brechas de seguridad: Las brechas de seguridad de las que tenga conocimiento BIG IA deberán notificarse, sin dilación indebida y en un máximo de 24 horas, a EL CLIENTE para su conocimiento y aplicación de medidas para remediar y mitigar los efectos ocasionados.

No será necesaria la notificación cuando sea improbable que comporte un riesgo para los derechos y las libertades de las personas físicas.

La notificación de una brecha de seguridad deberá contener, como mínimo, la siguiente información: Descripción de la naturaleza de la violación. Categorías y el número aproximado de interesados afectados. Categorías y el número aproximado de registros de datos afectados. Posibles consecuencias. Medidas adoptadas o propuestas para remediar o mitigar los efectos. Datos de contacto donde pueda obtenerse más información (DPO, responsable de seguridad, etc.).

Cuando la brecha de seguridad se haya producido bajo la responsabilidad de BIG IA, EL CLIENTE podrá obligarle a notificarla a la Autoridad de control y, si fuera necesario, a comunicarla a los interesados afectados.

Comunicación de los datos a terceros: BIG IA no podrá comunicar los datos a otros destinatarios, salvo que hubiera obtenido una autorización previa y por escrito de EL CLIENTE; la cual, de existir, se anexará al presente contrato. La transmisión de datos a autoridades públicas en el ejercicio de sus funciones no es considerada como comunicación de datos, por lo que no se precisará de la autorización de EL CLIENTE si dichas transmisiones son necesarias para alcanzar la finalidad del encargo.

Transferencias internacionales de datos: BIG IA no podrá realizar transferencias de datos a terceros países u organizaciones internacionales no establecidos en la UE, salvo que hubiera obtenido una autorización previa y por escrito de EL CLIENTE; la cual, de existir, se anexará al presente contrato.

Subcontratación del tratamiento de datos: BIG IA no podrá subcontratar a un tercero la realización de ningún tratamiento de datos que le hubiera encomendado EL CLIENTE, salvo que hubiera obtenido de éste una autorización previa y por escrito para ello; la cual, de existir, se anexará al presente.

Derechos de los interesados: BIG IA creará, siempre que sea posible y teniendo cuenta la naturaleza del tratamiento, las condiciones técnicas y organizativas necesarias para asistir a EL CLIENTE en su obligación de responder las solicitudes de los derechos del interesado.

En el caso que BIG IA reciba una solicitud para el ejercicio de dichos derechos, deberá comunicarlo EL CLIENTE de forma inmediata y en ningún caso más allá del día laborable siguiente al de la recepción de la solicitud, juntamente con otras informaciones que puedan ser relevantes para resolver la solicitud.

Cuando los datos sean tratados exclusivamente con los sistemas de BIG IA, deberá resolver, por cuenta de EL CLIENTE, y dentro del plazo establecido, las solicitudes recibidas para el ejercicio de los derechos del interesado en relación con los datos objeto del encargo, sin menoscabo de comunicarlo a EL CLIENTE de acuerdo con lo establecido en el párrafo anterior; a saber, los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de datos y los de limitación u oposición al tratamiento, y si fuera el caso, a no ser objeto de decisiones individualizadas automatizadas.

Responsabilidad: Conforme el artículo 82 del RGPD, BIG IA se hace responsable frente a EL CLIENTE por los daños y perjuicios causados a interesados o terceros incluidas las sanciones administrativas, que se deriven de reclamaciones judiciales o extrajudiciales o de procedimientos sancionadores de la Autoridad de control, que sean consecuencia de la inobservancia de las instrucciones asumidas en el presente contrato.

Fin de la prestación de servicio: Una vez finalice la prestación de servicios objeto de este contrato, BIG IA certificará, a elección de EL CLIENTE, la supresión o devolución de todos los datos personales y las copias existentes. No procederá la supresión de datos cuando se requiera su conservación por una obligación legal, en cuyo caso BIG IA procederá a la custodia de los mismos bloqueando los datos y limitando su tratamiento en tanto que pudieran derivarse responsabilidades de su relación con EL CLIENTE

BIG IA mantendrá el deber de secreto y confidencialidad de los datos incluso después de finalizar la relación objeto de este contrato. Y para que conste a los efectos oportunos, en prueba de conformidad de las partes, firman el presente contrato, por duplicado, en el lugar y la fecha indicados en el encabezamiento.

12. PROPIEDAD INTELECTUAL/INDUSTRIAL

BIG IA es titular de todos los derechos de propiedad intelectual e industrial de la Plataforma. Por ello, está prohibido que el CLIENTE pueda reproducir, distribuir o comunicar a terceros los contenidos de la Plataforma, sin el previo consentimiento por escrito de BIG IA. Se prohíbe igualmente cualquier acción de grabación o descarga del contenido de la Plataforma

13. BOLSA DE EMPLEO

En las ocasiones en las que BIG IA ofreciera el servicio comunmente conocido como “bolsa de empleo”, BIG IA facilita el contacto entre alumnos y empresas, pero no interviene en los procesos de selección ni se hace responsable de contrataciones externas.

14. CAUSAS DE DISOLUCIÓN DEL CONTRATO

La disolución del contrato de servicios puede ocurrir en cualquier momento por cualquiera de las dos partes.

No estás obligado a condiciones de permanencia con BIG IA si no estás satisfecho con nuestro servicio.

BIG IA puede terminar o suspender cualquiera y todos los Servicios contratados con BIG IA inmediatamente, sin previo aviso o responsabilidad, en caso de que tú no cumplas con las condiciones aquí expuestas.

A la disolución del contrato, tu derecho a utilizar los Servicios cesará inmediatamente.

Serán causas de disolución de contrato:

  • La falsedad, en todo o en parte, de los datos suministrados en el proceso de contratación de cualquier servicio.
  • Alterar, eludir, realizar ingeniería inversa, descompilar, desmontar o alterar de ningún modo de la tecnología de seguridad aportada por BIG IA.
  • También los casos de abuso de los servicios de soporte por el requerimiento de más horas de las establecidas en el contrato.
  • Opiniones falsas e infundadas con ánimo de desprestigiar al titular de los productos o servicios adquiridos.
  • Cualquier incumplimiento establecido a lo largo de las condiciones.
  • La realización de prácticas contrarias a la normativa, según lo dispuesto en el apartado 7.2 de las presentes condiciones.
  • La disolución implica la pérdida de sus derechos sobre el servicio contratado, en concreto la expulsión del grupo privado de Facebook, Discord si aplica, y la retirada del acceso a la formación en la plataforma web sin tener derecho a devolución económica alguna.

15. IDIOMA

El idioma de las presentes condiciones y de la página web es en Español (España).

16. LEGISLACIÓN APLICABLE Y JURISDICCIÓN

Las relación entre BIG IA school y el CLIENTE se regirá por la normativa española vigente y cualquier controversia será sometida a los Juzgados de Barcelona, salvo que la Ley aplicable disponga otra cosa.

Se le informa que existe una plataforma de resolución de conflictos de la UE accesible en: http://ec.europa.eu/odr.